Sincronización de la primera y segunda cortinilla
- Vanessa
- 5 mar 2018
- 1 Min. de lectura
¿Qué es la cortinilla de una cámara réflex digital?
Cuando aprietas el disparador de la cámara, se activa el proceso de apertura del obturador para dejar entrar la luz.
Esto se consigue gracias a las cortinillas que básicamente son una especie de persianas que suben y bajan para dejar pasar la luz al sensor durante el tiempo que hayas seleccionado.

Para esta práctica hemos tenido que hacer fotos con la primera y segunda cortinilla, pues bien, para empezar debemos poner una obturación lenta y tener el flash activado, vamos a explicarlo por cortinillas.
Sincronización del flash a la primera cortinilla
Por defecto, el flash esta configurado para la sincronización de la primera cortina, es decir, la primera cortinilla se abre por completo, el flash salta y congela el objeto mientras que la cámara sigue haciendo la fotografía. El resultado es que el objeto sale al principio congelado y luego por delante aparece una estela con el movimiento. Esto trae el principal inconveniente que el objeto parece ir “para atrás” dando una sensación extraña.

Sincronización del flash a la segunda cortinilla
Esta cortinilla es al contrario, lo que ocurre es que se abre la primera cortinilla, captura todo el movimiento, después salta el flash antes de que se cierre la segunda cortinilla y así congela el objeto, dejando una estela justo detrás del objeto, dejando un resultado más natural.

Comments